Éxitos y noticias sobre las selvas
Infórmate de temas actuales acerca de los bosques y selvas y conoce los éxitos y actualidad sobre la lucha contra la destrucción de las selvas.

Más aceite de palma, más deforestación
La escasez de aceites vegetales está produciendo un aumento de la demanda que puede llevar a un aumento de la deforestación en otras partes del mundo.

Encuentro Mesoamericano contra la Palma de Aceite
Compartimos este video sobre el Encuentro Mesoamericano contra la Palma Aceitera que tuvo lugar en San Cristóbal de las Casas en octubre 2021

A 6 años del asesinato de Berta Cáceres, el riesgo permanece
A seis años del asesinato de Berta Cáceres, el riesgo permanece para su familia, el COPINH y el equipo legal de su causa.

Campamento Tierra Libre: 18 años de lucha y resistencia
¡Grandes movilizaciones populares del movimiento indígena de Brasil en Abril Indígena! Este año ocupan la capital federal del 4 al 14 de abril.

Indígenas Sapara del Ecuador recuperaron su territorio
Gracias al apoyo de Salva la Selva, la nacionalidad indígena Sápara han logrado recuperar las 250.000 hectáreas de su territorio, en plena selva amazónica.

Guatemala: Resistencia Pacífica La Puya celebra su décimo aniversario
Solidaridad de 50 organizaciones celebra compromiso con la defensa de la comunidad frente a la minería, la violencia, las amenazas y la criminalización. ¡Que viva la Puya!

Conocimiento indígena y local, fundamental para conservar los bosques
Consideraciones sobre los bosques tropciales del IPCC. El conocimiento indígena y local acumulado a lo largo de miles de años es clave.

Cambio climático: no nos estamos adaptando lo suficientemente rápido
Los esfuerzos desplegados hasta la fecha para frenar el cambio climático son ineficaces y no impiden que la situación climática sea grave y urgente.

Más derechos territoriales en Borneo
Su ejemplo da ánimos. El Sr. Hiden, de Penyang, Borneo, ganó contra una empresa de aceite de palma. Según una sentencia, la empresa debe devolver las tierras robadas.

Ecuador: victoria histórica de los pueblos indígenas frente al extractivismo
Sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador sienta un importante precedente para proteger 9 millones de hectáreas de selva amazónica en Ecuador.

Protesta entregada a la ONU por su relación con el grupo Bolloré
La ONU recibe una carta firmada por 72.643 personas por el acuerdo con el grupo empresarial Bolloré en África, en donde les acusan de corrupción y prácticas ilegales.

En Panamá se manifiestan contra el boom minero
Rechazo a la reapertura de una mina de oro en Panamá, cerrada desde hace 20 años. Exigen respeto a la naturaleza, al río Santa María y a la vida.

Kinipan, Borneo: defensor de la selva ante los tribunales
La comunidad de Kinipan en las montañas de Borneo se erige en un símbolo de la reivindicación de derechos para los bosques.

Aumenta preocupación por desplazamientos de Masái en Tanzania
En Tanzania, la situación del pueblo masai está llegando a un punto crítico. Las autoridades están concretando planes para desalojar a decenas de miles de personas.

Selva contaminada con petróleo por nueva rotura de oleoducto en Ecuador
Organizaciones indígenas denuncian la contaminación de los ríos de la región amazónica en Ecuador, por rotura de oleoducto. El oleoducto fue financiado por banco alemán.

Acción para defender la democracia, firmas entregadas en Bruselas
Salva la Selva enfrenta una demanda interpuesta por una empresa indonesia, por denunciar la destrucción de la selva tropical en Asia

El comercio de marfil en la UE casi es historia
Mayor protección para los elefantes: la Comisión Europea con nueva normativa vacíos en el comercio de marfil dentro de Europa.