Firma nuestras peticiones Participar ahora
Recibe el boletín gratuito Suscribir
Haz una donación para la naturaleza Conocer los proyectos

Alto al fuego en Brasil: una Amazonía con menos incendios
La cantidad de incendios en la Amazonía brasileña se ha reducido significativamente en el primer mes del año 2023, ya bajo el nuevo gobierno del presidente Lula.

Jefe de la comunidad de Kinipan en Borneo: criminalizado y absuelto
Victoria para quienes defienden los bosques de Borneo: el Tribunal Supremo de Indonesia ha desestimado un caso inventado contra el jefe de Kinipan.

Indonesia: guarda forestal del ecosistema de Leuser herido
Un tigre atacó recientemente a un equipo de guardas forestales en el ecosistema de Leuser. El grupo recibe apoyo de Salva la Selva.

Clima y selvas tropicales
Las selvas tropicales están estrechamente relacionadas con el sistema climático: la destrucción de las selvas fomenta la catástrofe climática. Proteger las selvas es crucial

Temas ecologistas ante la pandemia
Hemos estado investigando y reflexionando sobre la pandemia y cómo se relaciona con la destrucción de las selvas tropicales y aquí te contamos nuestra conclusión.

Madera Tropical
La tala ilegal de madera tropical está muy extendida y la madera tropical circula de manera ilegal por todo el mundo y las medidas tomadas por la UE son sólo un primer paso.
aquí
Estamos actuando en muchos lugares del mundo, apoyando a organizaciones locales sobre todo en los países tropicales. Lee aquí dónde ayudamos y qué hacemos.
- peticiones
- Éxitos
- haga una donación

Indonesia: defensores de la selva ya en libertad
Tres defensores indígenas de la selva tropical, condenados injustamente, están libres tras meses en prisión. Recibieron la solidaridad de Salva la Selva.

Brasil: policía federal reabre investigación tras petición de Salva la Selva
Cuando los pueblos indígenas brasileños defienden la selva tropical, sus miembros reciben amenazas, desplazamiento forzoso e incluso son asesinados.

Panamá: propuestas locales en defensa de los bosques que funcionan
Proteger los bosques ayuda a combatir el cambio climático. En Panamá, la Alianza en Defensa de la Cuenca del Río Santa María celebra una nueva ley que protege los bosques.

¿Puede la ONU detener la extinción de especies?
¿Cómo queremos los humanos detener la extinción masiva de especies animales y vegetales? Se discute en la Conferencia Mundial sobre la Biodiversidad en Montreal.

65.014 firmas entregadas a la ONU
Transformar el 30% de la Tierra en áreas protegidas de aquí a 2030 para proteger la biodiversidad es un camino equivocado.

Aceite de palma de la selva amazónica: No es ni ecológico, ni justo, ni sostenible
El aceite de palma de Agropalma en Brasil tiene diez sellos diferentes de comercio justo, orgánico y sostenible. Muchas plantaciones están en tierras apropiadas ilegalmente.

Para proteger la biodiversidad se deben respetar los derechos de los pueblos indígenas
En diciembre, la Conferencia de la ONU sobre Diversidad Biológica dictaminará la protección del 30% de la superficie del planeta para 2030. ¿Porqué el plan es controvertido?

Para palma aceitera en Guatemala, allanamientos en comunidad indígena Maya Q'eqchi'
La comunidad Chapín Alto sufre una grave represión, detenciones, heridos y criminalización por impedir el avance de la palma aceitera y la minería.

Indonesia: los "Tigres de Pining" están reforestando el ecosistema de Leuser
En Sumatra, Indonesia, río Tamiang arriba, los habitantes de la aldea de Pining están cerrando las heridas del importante ecosistema de bosque tropical de Leuser.

Trabajando en África con comunidades en defensa de sus derechos y de la selva
La protección de las selvas tropicales es gradual. Comunidades locales necesitan estar informadas sobre las amenazas que enfrentan y apoyo para defender sus derechos.

Desde Indonesia al G20: "Los vehículos eléctricos son una falsa solución al cambio climático"
Declaración oficial del pueblo y de la Alianza de Sulawesi, Indonesia en relación con la reunión de la Cumbre del G20 en Nusa Dua Bali y la minería de níquel en Indonesia

Desde Latinoamérica exigen verdadera justicia climática en clave feminista
Mujeres latinoamericanas lanzan la Campaña de Justicia Climática Feminista #justiciaclimáticafeminista #SOSFalsasSolucionesCOP27