Firma nuestras peticiones Participar ahora
Recibe el boletín gratuito Suscribir
Haz una donación para la naturaleza Conocer los proyectos

Un SÍ al Parque Nacional Yasuní
Antes de 75 días, todas las ecuatorianas y ecuatorianos tendrán que ser consultados sobre la extracción de crudo en el bloque petrolero 43 que podría quedar prohibida.

Violentan bloqueo pacífico a mina ilegal de níquel en Filipinas
En Filipinas, en la isla de Palawan, un bloqueo pacífico contra una minera de níquel fue violentamente disuelto por la policía y fuerzas de seguridad.

Ecuador: sentencia a favor de los bosques y contra la minería
Celebramos una gran victoria para la vida, la naturaleza y la mega diversidad de el territorio mega diverso de Intag, resistiendo a la minería en Ecuador.

Clima y selvas tropicales
Las selvas tropicales están estrechamente relacionadas con el sistema climático: la destrucción de las selvas fomenta la catástrofe climática. Proteger las selvas es crucial

Temas ecologistas ante la pandemia
Hemos estado investigando y reflexionando sobre la pandemia y cómo se relaciona con la destrucción de las selvas tropicales y aquí te contamos nuestra conclusión.

Madera Tropical
La tala ilegal de madera tropical está muy extendida y la madera tropical circula de manera ilegal por todo el mundo y las medidas tomadas por la UE son sólo un primer paso.
aquí
Estamos actuando en muchos lugares del mundo, apoyando a organizaciones locales sobre todo en los países tropicales. Lee aquí dónde ayudamos y qué hacemos.
- peticiones
- Éxitos
- haga una donación

Aceite de palma de la selva amazónica: No es ni ecológico, ni justo, ni sostenible
El aceite de palma de Agropalma en Brasil tiene diez sellos diferentes de comercio justo, orgánico y sostenible. Muchas plantaciones están en tierras apropiadas ilegalmente.

Nueva ley europea para frenar la venta de productos que causan deforestación
El Parlamento debate y vota una nueva ley que obliga a las empresas a garantizar que los productos vendidos en la UE no provienen de tierras deforestadas.

Hacia una justicia climática con derechos humanos
Nos sumamos en el rechazo a las falsas soluciones al cambio climático junto a nuestra organización aliada Colectivo Voces Ecológicas de Panamá.

Exigen una moratoria minera inmediata en Panamá
El Movimiento Panamá Vale Más Sin Minería MPVMSM rechaza la minería metálica por sus graves impactos sobre la vida y la naturaleza.

Al rescate del Yasuní: consulta popular para detener la extracción petrolera
La importante campaña de Yasunid@s es también la nuestra: el petróleo del Parque Nacional Yasuní en Ecuador debe quedar bajo tierra. Sí a la consulta popular, sí al Yasuní.

Las venas abiertas de Brasil
Sacrificando la naturaleza y la población de Brasil: nuestra inmensa demanda de materias primas y energía amenaza la selva amazónica y la sabana del Cerrado.

Conmoción por asesinato de dirigente indígena en Ecuador
El asesinato del dirigente indígena Eduardo Medúa debe esclarecerse totalmente ¡No a la extracción de petróleo en los territorios indígenas de la selva amazónica!

Amazonia en peligro en la Guayana Francesa
Miles de hectáreas de selva amazónica amenazadas por expansión de la industria de biomasa en la Guayana Francesa. Por favor, ayuda a frenar estos planes.

Protección para defensores de la selva de Indonesia
Reunión con el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, para explicarle la situación de comunidades en Indonesia.

Brasil: construcción de ferrocarril y puerto con participación alemana amenazan poblaciones y naturaleza
Nuestra inmensa demanda de materias primas y energía amenaza la selva amazónica y la sabana del Cerrado. La naturaleza y la población de Brasil deben abrirse paso.

Pangolines y elefantes cuentan con mayor protección
Elefantes y pangolines cuentan con mayor protección. Nuestra petición en defensa de los elefantes fue firmada por 900.097 personas, y en defensa del pangolín por 407.431

Debate sobre el Derecho a Decir No al extractivismo llega al Parlamento Europeo
Voces comunitarias resonaron en el Parlamento Europeo para decir "Sí a la Vida No a La Minería". Trabajamos en red para lograr un Derecho a Decir NO al extractivismo.