Firma nuestras peticiones Participar ahora
Nuestros éxitos por la selva Leer los éxitos
Haz una donación para la naturaleza Conocer los proyectos

"No nos dejamos intimidar ni silenciar" - Una declaración de solidaridad
La organización Rettet den Regenwald (Salva la Selva) se enfrenta a una demanda ante el tribunal de primera instancia en Hamburgo, Alemania.

Corte Penal Internacional de La Haya acepta denuncia contra Bolsonaro por genocidio
La Corte Penal Internacional ha admitido una denuncia de organizaciones brasileñas de derechos humanos contra Bolsonaro por genocidio y crímenes de lesa humanidad.

Derechos para la Naturaleza frente a la megaminería
Están en juego los bosques del Ecuador, en uno de los procesos jurídicos más importantes para su futuro: el del Bosque Protector Los Cedros en la Corte Constitucional.

La selva ganó a la autopista
Una de las últimas selvas de Nigeria a salvo de la amenaza de una autopista: una coalición ecologista de organizaciones -Salva la Selva entre ellas- ha detenido el proyecto.

Kinipan: las firmas ya están en camino
¿Se puede salvar el bosque de Kinipan en Borneo? Casi 250.000 firmas están en camino para ser entregadas al Presidente de Indonesia muy pronto

Con Bolsonaro aumentó deforestación de la Amazonía brasileña
Desde el inicio del gobierno de Bolsonaro, ha habido un aumento de la deforestación de la Amazonía brasileña, según el INPE.
aquí
Estamos actuando en muchos lugares del mundo, apoyando a organizaciones locales sobre todo en los países tropicales. Lee aquí dónde ayudamos y qué hacemos.
- peticiones
- Éxitos
- haga una donación

Indonesia: ¡Saqueando el bosque de los monos narigudos en Borneo!
Monos narigudos y otras especies de Borneo bajo amenaza porque una empresa destruye su bosque para una refinería de aceite de palma y una fábrica de biodiesel.

Indígenas Maya pidieron negar autorización de impacto ambiental para llamado Tren Maya
Comunidades indígenas Maya afectados por el proyecto del llamado Tren Maya entregan +268.000 firmas de la petición "Tren Maya arrasará la selva en México".

Materias primas para la transición energética, no tan sostenibles como las pintan
Salva la Selva responde a la Consulta Pública para la elaboración de la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales.

Aceite de palma de Nestlé: más de 1.000 casos de deforestación por día
La empresa Nestlé no estaría cumpliendo su promesa hecha en 2010 para 2020, de usar aceite de palma que no deforesta la selva tropical y respeta los derechos humanos.

Nigeria: arden comunidades por el aceite de palma
La producción de aceite de palma en Nigeria es un negocio destructivo y violento. Destruye los medios de vida de la población y viola sus derechos humanos.

Cuestionan relatores de Naciones Unidas a México sobre el Tren Maya
Relatores de la ONU envían carta al gobierno de México preocupados por violaciones de derechos humanos de pueblos indígenas afectados por el proyecto del Tren Maya.

Indio Maíz y Bosawas: bosques en peligro en Nicaragua
Fondos internacionales para el clima podrían poner en peligro a defensoras y defensores de los bosques y los derechos humanos en Nicaragua, en lugar de ofrecerles protección

El estado de la naturaleza y la biodiversidad en la Unión Europea
La Comisión Europea acaba de publicar su última evaluación del estado de la naturaleza en la Unión Europea. Hay que actuar.

El bosque de Kafuga en Uganda a salvo
¡Buenas noticias! El bosque de Kafuga está a salvo de la expansión de las plantaciones de té que amenazaban con su destrucción.

Tratado vinculante para las transnacionales en materia de derechos humanos
La protección de los derechos humanos frente a la actividad corporativa es una prioridad. Pedimos un tratado internacional vinculante.

Vehículos eléctricos de Tesla: gigaminas para gigafábricas
El fabricante de coches eléctricos de Tesla, pide la extracción mundial de níquel. Para las baterías de litio de un coche de tamaño medio se necesitan unos 32 kg de metal.

Salvar la isla Koh Kong en Camboya
La isla más grande de Camboya está casi intacta. Ahora pretenden destruirla para "desarrollarla" económicamente. Firma para proteger completamente la isla.