Skip to main content
Búsqueda

Éxitos y noticias sobre las selvas

Infórmate de temas actuales acerca de los bosques y selvas y conoce los éxitos y actualidad sobre la lucha contra la destrucción de las selvas.


Más de 150.000 firmas contra el Canal de Nicaragua

30 nov 2015 A las movilizaciones y marchas habidas en Nicaragua en contra del megaproyecto del canal, se suma la entrega de más de 150.000 firmas de todo el mundo en la embajada de ese país en Madrid.

¿Quién decide el futuro de los bosques del mundo?

1 oct 2015 Las críticas de la sociedad civil al Congreso Forestal Mundial de la FAO en el evento alternativo CSAP2015.

Manifestación ante el Congreso Forestal Mundial: plantaciones no son bosques

16 sept 2015 Salva la Selva entrega una petición secundada por más de 115.000 personas.

Bancos europeos siguen sin respetar los derechos humanos y ambientales

4 jun 2015 Informe independiente concluye que Bancos de Desarrollo de Alemania y Holanda incumplieron normas ambientales y de derechos humanos al financiar la represa Barro Blanco en Panamá.

Freno a las hidroeléctricas en los Balcanes

26 may 2015 Protestar por el peligro que supone la destrucción ambiental para la biodiversidad da frutos. Tras la petición que Salva la Selva difundió hace un año, los proyectos hidroeléctricos en los Balcanes se han detenido por el momento, con excepción de una pequeña hidroeléctrica de 2 MW.

Abeja en una flor

Voz para las abejas

8 may 2015 Salva la Selva llevó el mensaje de los peligros de los pesticidas para las abejas directamente a la asamblea de accionistas de BASF que ahora también lo saben: la empresa lucra con venenos que, según los expertos, dañan a las abejas.

WhatsApp para salvar la selva

16 abr 2015 Si te sumas a las peticiones de Salva la Selva desde tu smartphone, desde ahora puedes informar a tus amigos, familiares y demás redes por WhatsApp.

Avión fumiga un campo de soja con glifosato

Herbicida glifosato clasificado como carcinógeno

30 mar 2015 El glifosato es el ingrediente activo de producto comercial Roundup de Monsanto.

La situación actual en el valle de Areng

26 mar 2015 Llevando a cabo una campaña ambiental, protestas y bloqueos la población de Camboya intenta impedir desde hace dos años la construcción de una hidroeléctrica que destruiría el valle del río Areng, de excepcional belleza y biodiversidad. Ahora, el primer ministro Hun Sen ha congelado los planes. De momento.

Biocombustibles, bosques, alimentos

24 feb 2015 Una carta abierta sobre la política de biocombustibles de la UE fue enviada a europarlamentari@s del Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, para llamar la atención sobre los efectos devastadores de la misma a nivel global.

Javier Ramírez: ¡Al fin libre!

17 feb 2015 Oponerse a la minería no es un delito, sino cada vez más un sinónimo de defender los bosques, el agua y la vida. Graves consecuenciaspara campesinas y campesinos afectados por el avance del extractivismo en Ecuador. El caso de Javier Ramírez.

Barro Blanco Panama - Ngöbe Bugle

Panamá: indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico

12 feb 2015 Desde hace varios años indígenas Ngäbe-Buglé se oponen al megaproyecto en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí. Ahora, la Autoridad Ambiental de Panamá ANAM suspende el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco de forma temporal. La comunidad cultural Kiad conserva petroglifos que portan la historia ancestral y escritura de pueblos originarios de Panamá y es una de las afectadas.

La comunidad internacional preocupada por el río Mekong

27 ene 2015 La petición de Salva la Selva “El río Mekong es sinónimo de vida” expresa preocupación sobre el proyecto hidroeléctrico en el Mekong y su impacto sobre la naturaleza, el sustento y la seguridad alimentaria de la población de la región del Mekong. La pasada semana entregamos la petición urgiendo a los primeros ministros responsables que cancelen inmediatamente la costrucción de la represa.

La demanda global de oro arrasa las selvas tropicales

20 ene 2015 Según un reciente estudio, los impactos de la minería de oro sobre las selva tropicales son devastadores. Las áreas más afectadas de Sudamérica se encuentran en Colombia, Guayanas, Venezuela, Surinam y Brasil.

Suscríbete ahora al boletín de Salva la Selva

Recibirás alertas de acción y actualizaciones - ¡con tu ayuda seguimos salvando la selva!