Niño abrazando un árbol Los pueblos indígenas son los mejores defensores de las selvas y bosques Atrás a la visión general

Trabajamos junto a las defensoras y defensores de la selva

Nuestras organizaciones aliadas de defensoras y defensores de la selva adoptan distintos enfoques en función de las condiciones locales. Las selvas tropicales están especialmente bien protegidas cuando están habitadas por pueblos indígenas y donde la población local está comprometida con la naturaleza. Defender sus derechos y fortalecer la gobernanza es una parte importante de nuestro trabajo para preservar los bosques.

Donar ahora

En cuanto Salim entra en el bosque, se quita los zapatos. Dice que quiere sentir el suelo bajo sus pies. Se encuentra en Malasia, pero en otras partes del mundo, muchas personas con las que trabajamos en alianzas sienten del mismo modo. Han crecido con la selva y cerca de los animales, se han mantenido cerca de la naturaleza. La selva tropical es su hogar.

Actualmente, las defensoras y defensores de la selva tropical trabajan en un entorno en el que la emergencia ecológica y las consecuencias de la crisis climática están escalando de forma dramática. La defensa de la selva implica muchos sacrificios personales y para algunas de estas personas, incluso riesgo para su vida. A veces no podemos ni mencionar sus nombres para preservar su seguridad.

Se interponen en el camino de las empresas internacionales de la industria del agronegocio o de la minería, persiguen a madereros criminales y a contrabandistas de animales. También es muy importante la defensa de los derechos sobre la tierra, que previenen contra el acaparamiento y la deforestación. Las demandas ante los tribunales pueden exponer y detener acciones fraudulentas de Estados y empresas.

Todas nuestras organizaciones aliadas tienen algo en común: agradecen el apoyo de Salva la Selva, pero sobre todo el respeto, la solidaridad y la confianza que les podemos otorgar gracias a donaciones como la tuya.

Su donación a Salva la Selva hace posibles, por ejemplo, los siguientes proyectos:

Matek trabaja con mapas de los territorios

Defender derechos indígenas con cartografía

El ecologista Matek Geram defiende incansablemente los bosques tropicales de Sarawak frente al avance de las empresas de aceite de palma y los madereros. Para ello, cartografía las tierras de los indígenas Iban para garantizar sus derechos territoriales y después, demanda a las empresas que invaden ilegalmente los bosques.

Mujer papú con tapabocas en el que se lee "Protege el bosque - el bosque nos protege"

Salvar la selva tropical de Papúa y reforzar los derechos forestales

Las selvas tropicales de Papúa están sufriendo la embestida de empresas madereras, de aceite de palma y mineras. El acaparamiento de tierras y la tala de árboles están aumentando masivamente. La población local está perdiendo su medio de vida junto con la pérdida de bosques. La organización ecologista y de derechos humanos PUSAKA actúa contra esta situación.

Miembros del pueblo indígena Batwa, reunidos en las inmediaciones del Parque Nacional Kahuzi

El pueblo indígena Batwa y los gorilas

En la región del Parque Nacional de Kahuzi-Biega viven gorilas en peligro de extinción y es el hogar del pueblo indígena Batwa. Antes vivían en y con los bosques, pero iniciativas de conservacionismo los expulsó. La organización CAMV trabaja para conciliar los derechos indígenas y la protección de la selva tropical, porque tampoco las iniciativas de conservación no puede suceder a costas de las personas que habitan los bosques de forma legítima.

Espiritualidad en Guinea-Bissau

Una emisora de radio y las costumbres ancestrales preservan el bosque

En Guinea-Bissau, los bosques están llenos de fantasmas, demonios y criaturas espeluznantes. Pero los malos hacen el bien: la espiritualidad de la población también ayuda a conservar la naturaleza. Además, está el poder mundano de la radio. Delitos como talar un árbol sin permiso, son denunciados por los miembros de las comunidades para que las autoridades puedan intervenir.

Su donación para la selva

Niño abrazando un árbol
,00

Usted puede introducir el importe deseado

Recibo de donación Recibirá su recibo de donación a principios de cada año. Su donación es desgravable en Alemania. Para otros países, consulte con el organismo fiscal correspondiente.

Sin ánimo de lucro Salva la Selva (Rettet den Regenwald e.V.) es una organización sin ánimo de lucro.

Datos seguros Sus datos se transmiten de forma encriptada (TSL/SSL), por lo que están protegidos del acceso de terceros durante la transmisión.

Anular donación Las donaciones periódicas pueden cancelarse en cualquier momento. Basta con enviar un simple correo electrónico a info@salvalaselva.org.

Suscríbete ahora al boletín de Salva la Selva

Recibirás alertas de acción y actualizaciones - ¡con tu ayuda seguimos salvando la selva!