Uganda: dejen el petróleo bajo la tierra

Uganda se asienta sobre importantes yacimientos de petróleo - tres transnacionales quieren explotarlos. El proyecto Tilenga podría tener consecuencias catastróficas para la naturaleza y la población: el petróleo se encuentra en el Parque Nacional de las Cataratas Murchison.
Noticias y actualizaciones Petición“La extracción de petróleo y proyectos de infraestructuras amenazan el Parque Nacional de las cataratas Murchison en Uganda. Dejen el petróleo bajo el suelo.”
Las cataratas Murchison son una joya de África. Estruendoso desciende el Nilo Victoria sobre los acantilados de un desfiladero estrecho. Un espectáculo natural que atrae miles de turistas de todo el mundo y que garantiza ingresos a la población local.
Los ecosistemas de la región Albertine Graben son increíblemente biodiversos y están habitados por especies icónicas como leones, elefantes e hipopótamos, que viven junto a más de 500 especies.
La naturaleza está sin embargo en peligro si el proyecto petrolero Tilenga sigue adelante. La petrolera TOTAL de Francia, Tullow Oil de Gran Bretaña y la China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) pretenden agujerear el área con 419 perforaciones y extraer diariamente 200.000 barriles de petróleo. Además, se construiría una refinería y otras instalaciones industriales, además de un oleoducto de 1.445 kms de largo hasta el puerto de Tanga en Tanzania.
El proyecto ya ha comenzado. Desde principios de 2019, la empresa China Communications Construction Company CCCC expande para servir a la industria petrolera un camino de tierra a través del Parque Nacional de las Cataratas de Murchison, utilizado previamente por turistas de safaris. Lo están ampliando y pavimentando para vehículos pesados. Esta ampliación fragmenta el parque nacional y corta los corredores de vida silvestre.
En Uganda la resistencia está aumentando: organizaciones ambientales y sociales hacen un llamamiento para que el gobierno proteja de la industria petrolera al medio ambiente y los medios de vida de la población de Uganda.
La presión internacional ayuda, como muestra la cancelación de un proyecto hidroeléctrico cerca de las cataratas de Murchison.
Ahora el objetivo es claro: Salvar la región de las Cataratas de Murchison - ¡Dejen el petróleo bajo el suelo!
Más informaciónEl Parque Nacional de las Cataratas de Murchison fue establecido en 1952 y tiene una superficie de 3.878 kilómetros cuadrados. La comunidad científica contabiliza 144 especies de mamíferos, 51 de reptiles y 755 de plantas en los ecosistemas de sabana en la región, que incluyen las áreas protegidas de Budongo, Bugoma y Wambabya.
Petróleo en el Parque Nacional de las Cataratas de Murchison - las empresas involucradas
Las reservas de petróleo se estiman en 6.500 millones de barriles. Entre 2011 y 2012, TOTAL y CNOOC adquirieron una participación del 33% de acciones cada una de la británica Tullow Oil. Desde entonces, TOTAL adquirió otro 21,5 por ciento de Tullow Oil y posee por lo tanto la mayoría de las licencias.
Varias organizaciones ambientales y de derechos humanos denuncian a TOTAL por el acaparamiento de tierras, la pérdida de los medios de subsistencia de la población local y el empobrecimiento. Amigos de la Tierra Francia y otros han presentando una demanda contra la compañía petrolera en París, basándose en una ley sobre responsabilidad corporativa que también se aplica a las subsidiarias extranjeras.
Tullow Oil con sede en Londres se describe a sí misma como “la principal empresa petrolera independiente de África” y opera en 15 países de África, América del Sur y delante de Jamaica. Su actividad principal es la exploración de nuevos yacimientos de petróleo y gas en tierra y en el mar.
La China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) es la tercera mayor empresa petrolera de la República Popular de China. Está activa principalmente en África, en Irán y últimamente también en Europa y Norteamérica. Es pública en un 70%.
La China Communications Construction Company (CCCC) es una de las empresas constructoras más grandes del mundo. En Uganda ha construido unos 40 kms de la autovía rápida entre el aeropuerto en Entebbe y la capital Kampala.
El Export Import Bank of China está involucrado como inversionista en la destrucción del Parque Nacional de las Cataratas Murchison. El coste de la construcción de tres “carreteras nacionales del petróleo” se ha estimado en unos 485 millones de euros, de los cuales el 85 por ciento (410 millones de euros) estarán cubiertos por un préstamo. Además de CCCC, están involucradas otras dos empresas chinas.
Según los ambientalistas, el inicio de la construcción por parte de CCCC es ilegal. Por ejemplo, no está claro si se ha llevado a cabo una evaluación del impacto ambiental. Durante dos audiencias públicas sobre el proyecto Tilenga, se hizo evidente que se habían violado numerosos reglamentos.
Áreas protegidas que no garantizan protección
En muchos países, los gobiernos están abriendo áreas protegidas a la explotación de recursos, presas y proyectos de infraestructura. En la República Democrática del Congo, los parques nacionales de Virunga y Salonga están amenazados por la explotación petrolera, mientras que la empresa canadiense Banro quiere extraer oro en la Reserva Natural de Itombwe. En Guinea, el grupo chino Sinohydro planifica construir una presa en el nuevo Parque Nacional de Moyen-Bafing; en Tanzania, el sitio de Selous, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, también está amenazado por una presa.
Carreteras como la “caja de Pandora”
Ecologistas comparan la construcción de carreteras con la apertura de una caja de Pandora de males ambientales y trazan paralelismos con la propagación de las células cancerosas. Las imágenes de satélite muestran cómo después de que se abre una carretera entre centros de población, numerosas carreteras secundarias se ramifican hacia las áreas rurales en forma de espina de pescado. Se trata de carreteras oficiales y no oficiales, algunas de las cuales las construyen las empresas madereras.
Los caminos abren áreas que antes eran inaccesibles para la agricultura (granjas, plantaciones, ganadería), la tala, la minería, la caza furtiva y nuevos asentamientos de población. Muchas de las amenazas a los bosques tropicales están asociadas con la construcción de carreteras. En los trópicos, el 95 por ciento de la deforestación tiene lugar a menos de cinco kilómetros de la carretera más cercana.
Estimado Sr. Presidente Museveni:
La región que rodea a las Cataratas Murchison es incomparable. Los ecosistemas de Albertine Graben albergan especies tan icónicas como el león, el elefante y el hipopótamo, entre otras 500 especies animales. Cada año, miles de turistas de todo elmundo visitan las cataratas Murchison y la actividad turística deja ingresos significativos en la región beneficiando a la población local.
La naturaleza única y el modo de vida actual están sin embargo en peligro, si el proyecto petrolero Tilenga y los proyectos de infraestructura auxiliar siguen adelante. También el sector de turismo de Uganda y la reputación del país en cuanto a su defensa de la naturaleza y el clima se verán resentidas.
Las primeras consecuencias negativas ya son visibles, ya que ya se ha comenzado con la construcción de carreteras en el Parque Nacional de las Cataratas Murchison.
Le pedimos:
Que detenga el proyecto Tilenga. Deje el petróleo bajo el suelo.
Frene la construcción de carreteras asociada el negocio petrolero.
Atentamente,
Esta petición está disponible en los siguientes idiomas:
Con tu ayuda alcanzamos las 250.000:
Sus datos sólo se utilizan en el marco de nuestras campañas. Sus datos no se entregan a terceros. Le informaremos sobre futuras campañas.
Actividad Reciente