Noticias sobre la selva

En 2018 sigue la defensa del TIPNIS en Bolivia
Se pide detener la carretera por el TIPNIS en Bolivia y se reivindica el derecho a decidir el modelo de desarrollo para la región y para la población.

Más protestas contra la extracción de cemento en Java
El Gobernador de Java Central en Indonesia no debe renovar el permiso ambiental para una mina a cielo abierto y fábrica de cemento

El presidente de Estados Unidos reduce siginficativamente áreas de conservación en Utah
El presidente estadounidense Trump acaba de reducir en 8,000 kilómetros cuadrados dos áreas protegidas en el estado de Utah.

Asesinado en Colombia, Hernán Bedoya de Chocó, por reclamar sus tierras robadas
Carta a Cancillería en rechazo del asesinato en Colombia del líder comunitario Hernán Bedoya, quien reclamaba sus tierras frente a la expansión de la palma aceitera.

5 años más del veneno glifosato en la Unión Europea
La Unión Europea se ha doblegado ante el lobby de los pesticidas y acaba de prolongar el permiso de uso de glifosato en los países miembro durante 5 años más.

Oleada de denuncias a Monsanto: enfermos de cáncer en los Estados Unidos
Científicos y administraciones de salud advierten del peligro de cáncer del herbicida glifosato. En Estados Unidos hay una oleada de denuncias de pacientes de cáncer.

Los planes de la OACI de usar biocombustibles en la aviación: una peligrosa distracción
La industria de la aviación no debe utilizar biocombustibles a base de aceite de palma a gran escala para volar, Carta Abierta a OACI

¿Golpe final al herbicida total Roundup de Monsanto?
Muy pronto la Unión Europea decidirá sobre el uso de glifosato. Estamos en contra y queremos que lo prohíban definitivamente.

Costa de Marfil incauta tres toneladas de escamas de pangolín
La caza indiscriminada, el tráfico ilegal y la deforestación amenazan la existencia del pangolín. Deben evitarse con urgencia.

Es muy necesario defender a quienes defienden la Tierra
Casi cuatro personas fueron asesinadas cada semana en 2016 por proteger sus tierras, bosques y ríos de las empresas mineras, madereras y agrícolas.

Los certificados de madera no protegen las selvas
La tala industrial de árboles es la principal causa de destrucción de las selvas. La tala en concesiones certificadas también conlleva buena parte de la responsabilidad.

Harry Potter trae mala suerte a las lechuzas
¿Tiene Harry Potter la culpa de que en Indonesia se vendan miles de aves en los mercados? Dos investigadores de la Universidad de Oxford están convencidos de que sí.

Apoyo masivo para frenar los árboles transgénicos
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) recibe un cuarto de millón de comentarios contra los árboles transgénicos.

Piden salvar a los pingüinos en Chile y crear un área protegida
Entregadas a la autoridad en Chile más de 357 mil firmas recogidas con la petición "Un área protegida para los pingüinos en Chile"

Adiós a nuestro amigo y compañero Nordin – Save Our Borneo (1970-2017)
Estamos muy tristes por la partida de Nordin, gran amigo y defensor de las selvas de Borneo. Falleció el 25 de junio de 2017.

Carreteras que amenazan las selvas
En Sabah, se impidió la construcción de un puente y probablemente muy pronto en Nigeria se cancelará la construcción de una carretera.

Peru: emergencia desde la selva
Comunidades indígenas peruanas apelan a la opinió pública: solicitan apoyo para detener el robo de tierras, las talas de selvas y amenazas a la población.

Alertan en Chile sobre los árboles transgénicos
Movilizaciones en Chile contra la expansión del modelo forestal de monocultivo de eucalipto y contra la introducción de los árboles transgénicos.

Comisión Europea contra la caza furtiva y el comercio de marfil en bruto
Un nuevo documento de la UE establece criterios y recomendaciones para que los Estados Miembros refuercen la vigilancia y controles del tráfico ilegal de marfil

Entrega de 110.000 firmas contra la destrucción de la naturaleza en Java
Gunarti, de Java, habló en la junta de accionistas de HeidelbergCement sobre la destrución de su tierra y entregó la petición de Salva la Selva con 110.000 firmas.

El Parlamento Europeo insiste en prohibir el uso de cianuro en minería
Es urgente prohibir el uso de cianuro en minería. Un nuevo paso adelante se ha dado recientemente en el Parlamento Europeo.

Hasta en el congreso se habla en España estos días de aceite de palma
Los perjuicios del aceite de palma han alcanzado los grandes medios de comunicación y poco a poco ocupan espacios políticos en España y Europa.

El Parlamento Europeo exige el fin de los biocombustible de aceite de palma y otros aceites vegetales
El Parlamento Europeo exige a la Comisión Europea que acabe con las importaciones de aceite de palma por su relación con la tala de las selvas tropicales

España: más conciencia sobre el aceite de palma
Según la cantidad de artículos que se están publicando en los medios de comunicación en España, el tema del aceite de palma empieza a preocupar a la población de ese país