Skip to main content
Búsqueda
Fotomontage collage con un bosque verde a la izquierda, uno destruido a la derecha y en el centro un fuego
Así estamos mientras nuestros políticos destrozan las leyes ambientales (© shutterstock.com + istockphoto.com - Collage RdR)
Podalirio: mariposa cola de golondrina
El número de mariposas ha disminuido un tercio (© CC0)
Abeja en una flor
No sólo las abejas melíferas están amenazadas: una de cada diez especies de abejas silvestres se está extinguiendo (© CC David Elliott)

Manos fuera de las leyes ambientales en Europa

La Comisión Europea quiere socavar las leyes de protección del medio ambiente, aquí y en todo el mundo. En otoño tiene previsto anunciar las leyes específicas de un "reglamento ambiental ómnibus". La UE nos pregunta en pleno agosto a la ciudadanía qué pensamos al respecto en una consulta pública. Por favor ¡participa!

Noti­cias y actuali­zaciones
Petición

Para: Sra. Ursula von der Leyen,  Presidenta de la Comisión Europea; Comisarios Europeos; Miembros del Parlamento Europeo; Gobiernos de los Estados miembros de la UE

“Las leyes para proteger la naturaleza en la UE son extremadamente necesarias. No hay que reducirlas. Al contrario, deben mejorarlas y hacerlas más estrictas.”

Leer la carta

Gracias a leyes y controles cada más estrictos, muchos indicadores ambientales han llegado a mejorar en Europa en las últimas décadas. El aire es más limpio en muchos lugares, las emisiones industriales han disminuido y las masas de agua están menos contaminadas.

Pero no basta, porque la naturaleza en Europa y en todo el mundo está empeorando de todas maneras, y sólo el 15% de los hábitats de la UE se encuentran en buen estado. Lo refleja con especial claridad el declive de animales y plantas:

En los últimos 45 años ha desaparecido una cuarta parte de la avifauna europea, lo que supone 500 millones de aves menos en el cielo que en 1980; el número de mariposas ha disminuido un tercio; una de cada diez especies de abejas silvestres está desapareciendo. Cuatro de cada diez especies de árboles europeos están amenazadas. En todo el mundo, el 28% de las especies estudiadas están amenazadas de extinción.

Así que hay mucho por hacer. Pero en lugar de redoblar esfuerzos y leyes para proteger la naturaleza, la Comisión Europea quiere dar marcha atrás y "simplificarlas".

El reglamento de la UE sobre plaguicidasque se acordó ya se abandonó en 2024 debido a la resistencia de la industria agrícola. Ahora, la UE quiere simplificar las obligaciones de información y diligencia debida de las empresas para "aumentar la competitividad e impulsar el crecimiento".

En otoño, la Comisión Europea tiene previsto presentar el llamado "paquete medioambiental ómnibus". Existe una presión enorme para recortar incluso leyes que forman el núcleo de la conservación de la naturaleza. Entre ellas figuran la Directiva sobre hábitats de la UE y la normativa comunitaria sobre renaturalización y protección de los bosques (EUDR).

Mediante un proceso de consulta pública, la UE pregunta ahora a todos los ciudadanos qué opinan.

Más información

Consulta de la UE sobre protección del medio ambiente

El 22 de julio de 2025,la Comisión Europea puso en marcha una consulta pública sobre la futura simplificación de la normativa ambiental. Cualquier persona puede presentar fácilmente sus comentarios y opiniones hasta el 10 de septiembre. Aquí está el portal oficial de la UE en el que puedes escribir tu propio comentarios.

Por favor, además de firmar la petición de Salva la Selva, participa en la consulta aportando tus comentarios, para que NO se simplifique la legislación medioambiental!

Hay muchas razones para ello, como demuestran dramáticamente el constante deterioro del estado de la naturaleza y el medio ambiente, los ecosistemas, el declive de la biodiversidad y el rápido avance de la crisis climática mundial.

Estado de la naturaleza en Europa

La UE escribe sobre el estado de la naturaleza en Europa: "A pesar de los esfuerzos, el estado de la naturaleza en la Unión Europea se está deteriorando drásticamente. (...) La última evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente para 2020 pinta un panorama alarmante de la naturaleza en la UE, especialmente de los hábitats que albergan animales y plantas de todo tipo. Sólo el 15% de los hábitats están en buen estado. (...)

La situación empeora. De los hábitats y especies de la UE que se encuentran en condiciones inadecuadas o deficientes, más de un tercio se está deteriorando aún más. Sólo el 9% de los hábitats y el 6% de las especies en estado inadecuado o deficiente muestran una tendencia positiva. (...)

Las abejas y las mariposas, que figuran entre los polinizadores más comunes, presentan un estado de conservación muy deficiente en la UE.

1 de cada 3 especies de abejas y mariposas es una especie en declive

1 de cada 10 está al borde de la extinción

Casi el 30% de las mariposas de los prados han desaparecido desde 1991.

(...)

Las aves de campo han disminuido un 36 % desde 1990

(...) Las poblaciones de las especies de aves más comunes en la UE han disminuido drásticamente entre 1990 y 2021". Hasta aquí el Consejo de Ministros de la UE.

Dramáticas pérdidas entre los insectos

La situación de los insectos es especialmente grave. Más del 40% de las especies de insectos se consideran en peligro, extremadamente raras, perdidas o ya extinguidas. El descenso es aún más dramático en el caso de los animales, con disminuciones de alrededor del 80%, según el Ministerio Federal alemán de Medio Ambiente.

Los insectos pueden ser a veces molestos, pero en la naturaleza cumplen funciones fundamentales: Polinizan las flores, eliminan restos de plantas y animales, mantienen la fertilidad del suelo y son la fuente de alimento de un inmenso número de otros animales, entre ellos muchas aves en particular.

Advertencia del Banco Central Europeo

Incluso el Banco Central Europeo (BCE) advierte del peligro de interferir en las leyes europeas de protección del medio ambiente y la naturaleza. Su Presidenta, Christine Lagarde, escribe que un debilitamiento de las leyes europeas de sostenibilidad, como la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva sobre Diligencia Debida en la Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), podría poner en peligro la estabilidad financiera del Eurosistema.

El BCE depende de información fiable sobre sostenibilidad para evaluar los riesgos relacionados con el clima en la economía y aplicar eficazmente sus medidas de política monetaria. Las restricciones previstas a las obligaciones de información y diligencia debida de las empresas mermarían considerablemente la capacidad del BCE para identificar y limitar los riesgos. 

Incendios forestales en Europa

Sólo este año han ardido en la UE un millón de hectáreas de bosques y plantaciones madereras, incluidas zonas protegidas. Los incendios han liberado 35 millones de toneladas de CO2.

Carta

Para: Sra. Ursula von der Leyen,  Presidenta de la Comisión Europea; Comisarios Europeos; Miembros del Parlamento Europeo; Gobiernos de los Estados miembros de la UE

Estimada Sra. von der Leyen, 

Comisarios Europeos, 

Miembros del Parlamento Europeo, 

Señoras y Señores de los Gobiernos de los Estados miembros de la UE,

Estoy profundamente preocupada/-o por los esfuerzos de la Comisión Europea, el Parlamento de la UE y los gobiernos de los Estados miembros de la UE para recortar y desregular la legislación que protege el medio ambiente y la naturaleza en Europa.

Nuestra salud y nuestro futuro dependen de un ambiente limpio y de una naturaleza viva. Por tanto, la legislación para protegerlos no es una carga, sino una necesidad absoluta. Todos nosotros y las generaciones futuras necesitamos aire y agua limpios, alimentos seguros y una naturaleza intacta.

La legislación ambiental de la UE ya ha contribuido en gran medida a mejorar la calidad del aire y el agua en Europa. Pero aún queda mucho por hacer. Es urgente hacer frente a la pérdida de naturaleza y hábitats, al drástico descenso de la biodiversidad y al cambio climático.

Por eso insto a la UE a que se centre en la plena aplicación de las leyes de protección y recuperación de la naturaleza, el agua y el aire.

Hay que preservar los bosques del mundo. Como consumidor, no quiero comprar productos relacionados con la deforestación global. Reglamentos como el Reglamento Forestal de la UE (EUDR) son cruciales también y deben aplicarse ya. El sector económico ya ha tenido tres años para prepararse.

Nuestro bienestar, el de las generaciones futuras y el de nuestro planeta están por encima de intereses económicos particulares.

Atentamente

  1. el 15% de los hábitats de la UE

    Consejo Europeo, 2025: ¿Cuál es el estado de la naturaleza en la UE? https://www.consilium.europa.eu/es/infographics/state-of-eu-nature/

  2. 500 millones de aves menos en el cielo

    Rigal, s. et.al., 15.5.2023. Farmland practices are driving bird population decline across Europe: https://www.pnas.org/doi/full/10.1073/pnas.2216573120

  3. Cuatro de cada diez especies de árboles europeos

    Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 27.9.2019. Más de la mitad de los árboles endémicos de Europa se enfrentan a la extinción: https://iucn.org/news/species/201909/over-half-europes-endemic-trees-face-extinction

  4. el 28% de las especies estudiadas

    Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, 2025 La lista roja de especies amenazadas: https://www.iucnredlist.org

  5. reglamento de la UE sobre plaguicidas

    RTVE, 6.2.2024. Von der Leyen retira el plan de reducir un 50% los pesticidas ante la "polarización" en torno al sector agrícola: https://www.rtve.es/noticias/20240206/von-der-leyen-retira-plan-pesticidas-polarizacion-sector-agricola/15957926.shtml

  6. obligaciones de información y diligencia debida de las empresas

    Directrices sobre los informes de sostenibilidad de las empresas (CSRD) y la diligencia debida en materia de sostenibilidad de las empresas (CSDDD).

    Véase: Comisión Europea, 26.2.2025. La Comisión propone reducir la burocracia y simplificar el entorno empresarial: https://commission.europa.eu/news-and-media/news/commission-proposes-cut-red-tape-and-simplify-business-environment-2025-02-26_es

  7. Directiva sobre hábitats de la UE

    Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza, sin fecha. Directiva Fauna-Flora-Hábitat (Directiva Hábitats) - Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:1992L0043:20070101:es:PDF

  8. renaturalización

    Unión Europea, 24.6.2024. Reglamento (UE) 2024/1991 sobre la restauración de la naturaleza: https://environment.ec.europa.eu/topics/nature-and-biodiversity/nature-restoration-regulation_en?prefLang=es&etrans=es

  9. protección de los bosques (EUDR)

    Salva la Selva, 28-9-2024. La UE debe proteger los bosques. Petición "¿Cederá la Unión Europea a las presiones de quienes quieren seguir deforestando?”: https://www.salvalaselva.org/peticion/1295/cedera-la-union-europea-a-las-presiones-de-quienes-quieren-seguir-deforestando-firma-para-protestar 

    Carta de la Presidenta de la Comisión Ursula VON DER LEYEN 2-9-2024 “Asunto: La emergencia es real. Frenar la deforestación es más urgente que nunca https://www.salvalaselva.org/files/es/2024-9-2-Carta_Deforestacion_Comision%20Europea.pdf

  10. según el Ministerio Federal alemán de Medio Ambiente

    Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección del Clima, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMUKN), 5.7.2023. ¿Cuál es el alcance del declive de los insectos?: https://www.bundesumweltministerium.de/faq/welches-ausmass-hat-der-insektenrueckgang

  11. Banco Central Europeo (BCE) advierte del peligro de interferir en las leyes europeas de protección del medio ambiente y la naturaleza

    - Banco Central Europeo (BCE), 15.8.2025. Respuesta a los miembros del Parlamento de la UE: https://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/other/ecb.mepletter250815_Eickhout_Gerbrandy_Pietikainen_Saramo_Wolters~25dd21fe84.en.pdf?5abe812799d70e8654bd6274960ec769

    - Banco Central Europeo (BCE), 8.5.2025. DICTAMEN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO sobre las propuestas de modificación de los requisitos de información y diligencia debida en materia de sostenibilidad de las empresas (CON/2025/10): https://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/legal/ecb.leg_con_2025_10.en.pdf

Esta petición está disponible en los siguientes idiomas:

Sus datos sólo se utilizan en el marco de nuestras campañas. Sus datos no se entregan a terceros. Le informaremos sobre futuras campañas.

Suscríbete ahora al boletín de Salva la Selva

Recibirás alertas de acción y actualizaciones - ¡con tu ayuda seguimos salvando la selva!