Más de 100.000 firmas para exigir devolución de las tierras del pueblo indígena Manjui y expulsar a invasores

Representante de Tierra Libre durante audiencia en el Instituto Paraguayo del Indígena Entrega de firmas de la petición "Vida y territorio para el Pueblo indígena Manjui en Paraguay" (© Tierra Libre) Delegación de representantes de organizaciones ambientales, de derechos humanos y senadores llevan a cabo una Audiencia y entrega de firmas de la petición "Vida y territorio para el Pueblo indígena Manjui en Paraguay" Un momento de la Audiencia en el Instituto Paraguayo del Indígena (© Tierra Libre)

19 sept 2023

La comunidad Wonta del pueblo indígena Manjui, en el Chaco paraguayo, sufre en silencio la invasión de sus tierras por empresas ganaderas y carboneras, por la pasividad del Estado. Dichas tierras fueron adquiridas por el Estado paraguayo hace más de 25 años para la comunidad y nunca fueron transferidas. Salva la Selva y Tierra Libre quieren que se revierta esta situación.

La organización paraguaya Tierra Libre defiende los derechos de los pueblos indígenas en el Chaco y denuncia la “desidia de las autoridades” para devolver al pueblo indígena Manjui más de 38.000 hectáreas de tierras que les pertenecen ancestralmente y de las que dependen para vivir. Por ello, se pusieron manos a la obra para hacer pública esta injusticia, que tiene causas administrativas y políticas según los abogados de la comunidad. Denuncian que las tierras indígenas se han ido ocupando progresivamente por empresas de carbón vegetal y ganaderas.

Para lograr revertir la situación y que la comunidad Wonta pueda acceder a sus tierras, el 15 de septiembre 2023 se presentó una carta con más de 104 mil firmas a la nueva presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena INDI, Marlene Ocampos, y su equipo jurídico. Las firmas fueron recogidas a través de la web de Salva la Selva en coordinación con Tierra Libre durante más de un año con la petición online “Vida y territorio para el Pueblo indígena Manjui en Paraguay”. La exigencia central es precisamente esa: que se transfieran de inmediato las tierras a la comunidad Wonta.

Durante la audiencia, se presentó la situación de la comunidad Wonta, en la que viven 429 personas no sólo en extrema pobreza y con elevada mortalidad infantil, sino además en estado de abandono y negligencia por parte de las instituciones. Por esos motivos se encuentran en riesgo de desaparecer como comunidad y también como etnia, lengua y cultura.

Acompañó el acto de entrega la senadora Esperanza Martinez, así como el ex senador Miguel Kencho Rodriguez y por un representante de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY). “Las políticas públicas en el Chaco Paraguayo han apuntado histórica y estructuralmente a la desaparición de este pueblo, siendo el INDI un actor principal en el desarrollo de tal política”, reclamó la delegación que llevó a cabo la Audiencia y la entrega de las firmas.

Tierra Libre y Salva la Selva agradecen de corazón a todas las personas que firmaron la petición por su “valiosísima colaboración en favor del pueblo indígena Manjui ”. Seguiremos informando.

¡Muchas gracias a toda la comunidad de Salva la Selva!

Video resumen (en Facebook)

Lee también la noticia publicada en Resumen Latinoamericano

Suscríbete ahora al boletín de Salva la Selva

Recibirás alertas de acción y actualizaciones - ¡con tu ayuda seguimos salvando la selva!